No hay productos
Los precios son iva excluido
Privacidad detallada del registro de usuarios: Saber más.
Aviso legal y política de cookies detallada. Al continuar utilizando el sitio, acepta nuestro uso de cookies. Saber más.
No hay productos
Los precios son iva excluido
106.43
Usa
(Florencia, 1861 – después de 1909).
“Desnudo femenino”.
Escultura en mármol bicolor.
Firmada en la zona inferior trasera.
Medidas: 20 cm de altura.
Este producto ya no está en stock
Advertencia: Últimos artículos en stock!
Fecha de disponibilidad:
VITTORIO CARADOSSI
(Florencia, 1861 – después de 1909).
“Desnudo femenino”.
Escultura en mármol bicolor.
Firmada en la zona inferior trasera.
Medidas: 20 cm de altura.
Destinatario :
* Campos requeridos
o Cancelar
Estado | VENDIDO |
Vittorio Caradossi se formó en la Academia de Bellas Artes de Florencia, donde fue discípulo de Augusto Rivalta. En 1896 presentó en la Exposición de Florencia una serie de bustos femeninos que afianzará definitivamente su fama. A partir de ese momento recibirá numerosos encargos públicos, siendo el más celebrado su monumento dedicado al artista renacentista Desiderio da Settignano, cuyo modelo fue exhibido en la Exposición Universal de París de 1900. En contraste con sus trabajos municipales, Caradossi se especializó en una escultura de pequeño formato, preferentemente en mármol blanco, protagonizada por desnudos femeninos etéreos y celestiales, obras que resumen a la perfección el estilo “fie de siècle” toscano. Como en el caso de esta pieza, Caradossi centró su arte en jóvenes bellezas indolentes, abandonadas, como puede verse también en famosas piezas como “Dolce far niente”, “Tre nereidi”, “Il fumo che sale verso le nubi”, etc. Sus obras reflejan en cierto modo la sensualidad de sus predecesores Pradier y Clésinger, quienes retrataron a sus ninfas en similares actitudes de abandono. Sin embargo, la obra de Caradossi muestra un grado mayor de humor y modernidad, en parte disipando la embriagadora voluptuosidad de los escultores anteriores. Caradossi mostró su obra tanto en Italia como en el extranjero, y tomó parte en el Salón de los Artistas Franceses en 1909.
En esta obra Caradossi plasma la figura de una ninfa recostada sobre un almohadón, recogiéndose el cabello en la nuca con gesto seductor y con la mirada fija en algo más allá de la composición, oculto a nuestra vista. Formalmente se aprecia la maestría del escultor en la delicadeza del trabajo del mármol, que refleja de forma naturalista y sensual las calidades y formas de la anatomía femenina.
No hay reseñas de clientes en este momento.