No hay productos
Los precios son iva excluido
Privacidad detallada del registro de usuarios: Saber más.
Aviso legal y política de cookies detallada. Al continuar utilizando el sitio, acepta nuestro uso de cookies. Saber más.
No hay productos
Los precios son iva excluido
171.1
Usa
Este es el coche que perteneció a Johan Cruyff en la década de los 70, Aportamos documentación de tráfico que justifica esta información.
El motor está bloqueado y parado desde hace 15 años. Se vende tal cual, podemos hacer presupuesto personalizado de la restauración si al adjudicatario lo desea.
Este producto ya no está en stock
Advertencia: Últimos artículos en stock!
Fecha de disponibilidad:

CITROEN SM MASERATTI Johan Cruyff
Este es el coche que perteneció a Johan Cruyff en la década de los 70, Aportamos documentación de tráfico que justifica esta información.
El motor está bloqueado y parado desde hace 15 años. Se vende tal cual, podemos hacer presupuesto personalizado de la restauración si al adjudicatario lo desea.
Destinatario :
* Campos requeridos
o Cancelar
| Estado | VENDIDO |
Citroën SM El interior está en muy buen estado y la pintura tiene algunas imperfecciones. El coche de fabrica tenía un color más claro, actualmente es color azul zafiro. Matrícula de Barcelona. | |
| |
Fabricante | Citroën |
Período | 1970-1975 |
Tipo | Gran turismo |
Carrocerías | Cupé 2 puertas |
Configuración | Motor delantero, tracción delantera |
Largo / ancho | 4895 / 1835 / 1325 / |
Peso | De 1460 kg a 1520 kg |
Diseñador | Robert Opron |
El Citroën SM es un automóvil deportivo fabricado por la compañía francesa Citroën entre 1970 y 1975. El SM ocupó el tercer puesto en el concurso Coche del Año en Europa de 1971, detrás del Citroën GS.
En 1968 se llegó a un acuerdo entre Citroën y Maserati para una colaboración técnica, con lo que se aprovechó un motor V8 de origen Maserati para propulsar un vehículo Citroën, durante su desarrollo denominado "proyecto S", y que acabaría convirtiéndose en el cupé SM.
Tras dos años de desarrollo, el SM se presentó en el Salón del Automóvil de Ginebra de marzo de 1970, pero tras este primer contacto, fue en octubre del mismo año, en el Salón del Automóvil de París donde causó verdadera sensación.
El SM contaba con un motor V6 a 90º que entregaba 170 CV, y era capaz de propulsarlo hasta los 220 km/h. La versión dotada de inyección electrónica de combustible aumentaba esos valores, y el SM contaba además con elementos de confort habituales en vehículos de gama alta tres décadas posteriores, como frenos de disco, suspensión hidroneumática, dirección autocentrante, elevalunas eléctricos, tapicería de piel o faros direccionales.
Vano motor de un SM, donde se aprecian perfectamente las esferas de la suspensión.
El fin del SM arrancó con la crisis del petróleo de 1973, que disminuyó los pedidos de coches "sedientos" de combustible, con lo que Citroën decidió detener su producción en 1975, así como su colaboración con Maserati. Sin embargo, no todo era perfecto en el coche. El motor era en origen un V8 de Maserati, al cual se le eliminaron dos cilindros para convertirlo en un V6, sin modificar el ángulo de la bancada, lo que conllevaba problemas de equilibrado. También la cadena de distribución estaba situada entre los cilindros, obligando casi a desmontar el motor para sustituirla. Los problemas de calentamiento se veían agravados en la versión con inyección electrónica, dándose casos de incendio.
No hay reseñas de clientes en este momento.